

Ideal para utilizarlo como calmante muscular, o relajante muscular. Seas deportista, o no, puede serte de gran ayuda para combatir las molestias musculares (dolor muscular, sobrecargas musculares, tensión muscular, contracturas, calambres musculares, cansancio muscular...)
¡Después de hacer un pedido, ganarás 0 puntos que podrás gastar para obtener recompensas!
Pago seguro mediante plataformas externas verificadas para tarjetas de crédito o pagos con PayPal
Transporte gratuito en España por compras superiores a 35€
Transporte con grandes descuentos desde cualquier punto de Europa
Está indicado especialmente para la relajación muscular general, así que sus posibilidades de uso son numerosas. Hay que tener en cuenta que uno de los factores de sufrir dolor muscular es que el musculo dolorido no consigue relajarse, está tenso, contracturado... y por tanto nos causa dolor. En muchas ocasiones, el conseguir relajar el músculo afectado será el punto clave para aliviar nuestro dolor.
En otras ocasiones no nos duele, pero sentimos que está cansado, tenso... Esto puede afectarnos en el día a día, ya que las sensaciones negativas en una parte de nuestro cuerpo puede provocar que el cuerpo, al intentar aliviar esas sensaciones, modifique su forma de moverse, generando descompensaciones. Al final esto puede significar terminar afectando a otras partes del cuerpo en las que inicialmente no teníamos ninguna molestia.
Vamos a comentar algunos ejemplos, pero realmente es imposible numerar todos.
Es típico en gente de mayor edad, tener calambres a las noches, lo que hace que difícilmente puedan reconciliar el sueño. En estos casos relajar la zona es esencial para poder volver a dormirse. Las causas pueden ser más profundas, pero dormir forma parte de la recuperación.
Son muchos los deportistas que en cierto momento sienten calambres en alguna parte de su cuerpo debido a la intensidad del ejercicio. Igual que antes, la causa seguramente se deba a un sobreesfuerzo o a la falta de ciertos elementos o nutrientes, pero conseguir aliviar la sensación del dolor muscular es primordial para poder seguir sin que se vean afectados otros músculos.
Ya sea por el deporte realizado, por tener que hacer una mudanza, por ser el día de limpieza general de la casa, o por cualquier otra razón de entre la infinitas opciones, al final del día podemos notar que nuestro cuerpo está agotado, y que específicamente notamos algunos de nuestros músculos especialmente cansados. No es dolor, pero puede afectarnos de igual forma que si nos doliera. Para no causar descompensaciones corporales, y para poder descansar debidamente, aliviar esa sensación es esencial.
Igual que en otros casos, las contracturas seguramente estén causadas por una falta de nutrientes (minerales, vitaminas...), pero todos sabemos que el dolor de una contractura siempre tiende a extenderse mientras el dolor no sea aliviado. Nos empieza a doler un punto del cuerpo y luego, dependiendo del caso, parece que nos duele todo y se hace inaguantable. Así que conseguir aliviar lo antes posible el dolor causado por la contractura hará que la recuperación sea mucho más rápida y soportable.
Cuando las molestias están focalizadas en las articulaciones, ya sea por problemas crónicos, inflamaciones puntuales, o que se ha forzado la articulación, aliviar el dolor es el primer paso para tranquilizar nuestra mente y que así el cuerpo asimile mejor los medicamentos o tratamientos que el médico nos haya indicado.
...
Debe aplicarse mediante un ligero masaje, evitando el contacto con las mucosas o zonas sensibles. Además, debido a los vapores generados por algunos de los compuestos, también se recomienda evitar, en lo posible, su aplicación cerca de dichas zonas.
Su aplicación debe realizarse en el musculo que se quiera tratar, y extenderlo hacia sus extremos. Por ejemplo, si queremos relajar los músculos de la pantorrilla, deberíamos aplicarlo en la pantorrilla y llegar hasta el talón y hasta la rodilla. De esa forma conseguimos que también se produzca el efecto relajante en las inserciones del músculo tratado.
No hay que abusar con la cantidad utilizada. La piel tiene una capacidad concreta para absorber los compuestos del gel, y para beneficiarse del efecto frío generado por el mismo.
Si se desea prolongar los efectos lo mejor es que tras dejar de sentir la acción del gel, se limpie la zona con un trapo húmedo para retirar los restos que no han sido absorbidos, y tras unos minutos habiendo dejado secar bien la zona, vuelva a aplicarse el gel. Cualquier resto anterior puede obstaculizar la penetración de los compuestos del gel, por eso es importante retirarlos y preparar la piel para una nueva aplicación.
ALOE BARBADENSIS GEL (ALOE BARBADENSIS JUICE), ALCOHOL DENAT, PROPYLENE GLYCOL, MENTHOL, PEG-40 HYDROGENATED CASTOR OIL, ARNICA MONTANA EXTRACT, CAMPHOR, EUCALYPTOL, HARPAGOPHYTUM PROCUMBENS, CARBOMER, TRIETHANOLAMINE, PARFUM, CI 19140, CI 42090
The descriptions used in this web about GEL FRÍO RELAJANTE MUSCULAR 120 ml by www.masquealoe.es is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at this link.
Ficha técnica
También podría interesarle